El gamusino desciende de varios cruces que durante generaciones se vienen produciendo entre martas y garduñas.
Es muy común que se crucen también con otros animales como las ratas u osos hormigueros. El nombre del gamusino desciende del latín “gambusinos gabuzbus”. Su apariencia es muy similar a la marta, pero con las patas ligeramente más largas y algo más corpulento, tiene el hocico más alargado y las orejas más grandes.
Su pelaje puede adquirir distintas tonalidades según se produzca el cruce. Posee un excelente oído y muy buena vista y olfato.
Este animal es estrictamente nocturno. Su hábitat generalmente suele ser bosques, matorrales y roquedos aunque alguna vez se dejen ver en zonas rurales y suburbanas.
Se desplaza a saltos y caza mamíferos, aves pequeñas, y anfibios. Los gamusinos son presas de las águilas y los zorros, aunque su mayor enemigo es el hombre, el cual aprecia su pelaje. Cuentan con una esperanza de vida de 10 años en el mejor de los casos. La madurez sexual la alcanza a los 2 años y suelen tener camadas en los meses de mayo y junio con un periodo de gestación de mes y medio.
|